Requisitos y Consideraciones Para Diseñar Redes Eléctricas en Edificaciones Residenciales

10 Mar 2025

Requisitos y Consideraciones Para Diseñar Redes Eléctricas en Edificaciones Residenciales

​Diseñar redes eléctricas en edificaciones residenciales en Colombia requiere cumplir con una serie de normativas técnicas y consideraciones prácticas que garantizan la seguridad y eficiencia de las instalaciones. A continuación, se detallan los principales aspectos a tener en cuenta.​

1. Normativas y estándares aplicables

En Colombia, las instalaciones eléctricas deben cumplir con las siguientes normativas:

  • RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas): Este reglamento establece los requisitos de seguridad para las instalaciones eléctricas, incluyendo aspectos como diseño, materiales, puesta a tierra y protección personal. 

  • NTC 2050: Aunque el RETIE adapta ciertos requisitos de la NTC 2050, es importante conocer esta norma, ya que proporciona lineamientos detallados para el diseño y construcción de instalaciones eléctricas.​

  • Reglamentos del Operador de Red: Dependiendo de la región, se deben considerar las normas específicas del operador de red local, como ESSA, CENS, EPM, CELSIA, CODENSA, entre otros.​

2. Diseño eléctrico: básico vs. detallado

La complejidad del diseño eléctrico depende de las características de la edificación:​

  • Diseño básico: Aplicable a viviendas unifamiliares o bifamiliares y pequeños comercios con una capacidad instalada entre 7 kVA y 15 kVA, una tensión no mayor a 240 V y sin ambientes o equipos especiales. Este diseño incluye análisis de riesgos eléctricos, diseño del sistema de puesta a tierra, cálculos de protecciones contra sobrecorrientes, entre otros. 

  • Diseño detallado: Requerido para instalaciones de mayor complejidad, como edificaciones multifamiliares o aquellas con equipos especiales. Este diseño implica un análisis más exhaustivo y detallado de todos los componentes eléctricos.

3. Consideraciones clave en el diseño

  • Análisis de riesgos eléctricos: Identificar y mitigar posibles riesgos asociados a la instalación eléctrica.​

  • Sistema de puesta a tierra: Diseñar un sistema que garantice la seguridad de las personas y equipos, cumpliendo con las especificaciones técnicas requeridas.​

  • Protecciones contra sobrecorrientes: Seleccionar y coordinar dispositivos que protejan la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos.

  • Canalizaciones y encerramientos: Dimensionar adecuadamente las canalizaciones (tubos, ductos, canaletas) y asegurarse de que los encerramientos cumplan con los volúmenes requeridos.

  • Regulación de tensión: Asegurar que la tensión en todos los puntos de la instalación se mantenga dentro de los límites permitidos para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos.​

  • Planos y diagramas eléctricos: Elaborar diagramas unifilares y planos detallados que faciliten la construcción, mantenimiento y futuras modificaciones de la instalación.​

4. Responsabilidades profesionales

Es fundamental que el diseño, construcción y mantenimiento de las instalaciones eléctricas sean realizados por profesionales competentes y legalmente autorizados. Según el RETIE, estas actividades deben ser dirigidas, supervisadas y ejecutadas por personas que la ley colombiana faculte para efectuar dichas labores. ​

Conclusión

El diseño adecuado de redes eléctricas en edificaciones residenciales es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia de las instalaciones. Cumplir con las normativas vigentes y considerar aspectos técnicos específicos asegura la protección de los habitantes y el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos.​

En Ingenio Electrocivil SAS, nos especializamos en el desarrollo de diseños eléctricos que cumplen con la NTC 2050, RETIE, RETILAP, IEEE80 y las normas del operador de red. Nuestro equipo de profesionales está listo para asesorarte y garantizar que tus proyectos eléctricos se realicen con los más altos estándares de calidad y seguridad. Contáctanos para más información y descubre cómo podemos ayudarte en tus próximos proyectos.


Contáctenos
Te asesoramos en línea
Elija un departamento
Asesor whatsapp Atención al cliente
Atención al cliente
Comercial
En línea