Legalización de Proyectos de Ingeniería Eléctrica en Colombia

18 Jun 2025

¿Qué es la legalización de un proyecto eléctrico?

La legalización es el proceso mediante el cual un proyecto de ingeniería eléctrica es validado ante las autoridades competentes, como las empresas distribuidoras de energía y los organismos de inspección RETIE. Este proceso incluye:

  • El diseño conforme a la normatividad vigente (RETIE y demás reglamentos técnicos)

  • La ejecución con materiales y métodos seguros

  • La inspección y certificación de cumplimiento

  • El registro ante el operador de red para su conexión

Legalizar un proyecto es más que un requisito: es garantizar que la instalación eléctrica es segura, eficiente y apta para operar.


¿Cuándo se debe legalizar un proyecto eléctrico?

Toda instalación eléctrica que supere los 10 kVA de carga instalada, o que esté ubicada en zonas reglamentadas, debe ser legalizada. Esto incluye:

  • Construcciones nuevas (residenciales, edificios, industrias)

  • Ampliaciones o modificaciones significativas

  • Proyectos de energía solar o generación distribuida

  • Infraestructura eléctrica para locales comerciales

  • Centros educativos, de salud o espacios públicos

Si el proyecto no se legaliza, no podrá conectarse legalmente al servicio de energía, y está expuesto a multas, suspensión del servicio o clausura del predio.


¿Qué normas se deben cumplir para legalizar?

Los principales reglamentos técnicos que rigen la legalización de proyectos eléctricos en Colombia son:

  • RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas)

  • RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público)

  • Normas NTC, normas ICONTEC, y lineamientos del operador de red local

En INGENIO ELECTROCIVIL diseñamos y ejecutamos proyectos 100% ajustados al RETIE 2025, evitando demoras, sanciones y observaciones en las inspecciones finales.


Etapas clave del proceso de legalización

  1. Diseño eléctrico conforme al RETIE
    Incluye memoria de cálculo, planos, diagramas unifilares, especificaciones técnicas.

  2. Ejecución de obra con materiales certificados y personal calificado
    Una instalación mal ejecutada, aunque esté bien diseñada, será rechazada.

  3. Inspección por un organismo acreditado
    Se verifica en sitio que todo lo instalado cumple con el diseño y la norma.

  4. Certificación RETIE
    Es el documento oficial que aprueba la instalación.

  5. Registro ante el operador de red
    Con el certificado se tramita la conexión y activación del servicio.


¿Por qué es importante legalizar con una empresa experta?

Muchas veces, proyectos eléctricos son ejecutados sin planificación ni acompañamiento técnico, lo que genera reprocesos, sobrecostos o incluso riesgos eléctricos graves. En INGENIO ELECTROCIVIL ofrecemos:

  • Asesoría desde la etapa de diseño

  • Ejecución con personal certificado

  • Gestión completa de la legalización y certificación

  • Acompañamiento ante operadores de red y entidades públicas

Nos aseguramos de que tu proyecto eléctrico sea legal, funcional y seguro desde el primer día.


¿Qué pasa si no legalizas tu proyecto eléctrico?

No legalizar una instalación puede generar consecuencias como:

  • Imposibilidad de obtener el servicio de energía

  • Riesgo de sanciones económicas por parte de la Superintendencia de Servicios

  • Problemas en trámites de uso de suelos, licencias o ventas inmobiliarias

  • Aumento en primas de seguros o negación de coberturas

  • Mayor probabilidad de accidentes eléctricos


 

La legalización de proyectos eléctricos en Colombia no es un paso opcional, sino una obligación técnica y legal que protege tu inversión, tu seguridad y el cumplimiento normativo de tu proyecto.

En INGENIO ELECTROCIVIL, nos especializamos en ejecutar obras eléctricas listas para ser legalizadas sin complicaciones. Nuestro compromiso es darte una solución integral, profesional y transparente.


¿Necesitas ejecutar y legalizar tu proyecto eléctrico?
Contáctanos hoy. En INGENIO ELECTROCIVIL hacemos que tu energía esté lista para funcionar, sin improvisaciones.

Contáctenos
Te asesoramos en línea
Elija un departamento
Asesor whatsapp Atención al cliente
Atención al cliente
Comercial
En línea